El GPS Social

Las redes sociales han cambiado definitivamente nuestras costumbres. Cuando vamos a cualquier parte no dudamos en hacer una foto y subirla rápidamente a Facebook, Twitter o Instagram diciendo donde nos encontramos, para que todos nuestros contactos puedan verlo y opinar. Incluso decimos cuando nos vamos a hacer deporte, ya sea una escapada en bici, salir a correr o simplemente a pasear.

Vichaya Kiatying-Angsulee en FreeDigitalPhotos.netVichaya Kiatying-Angsulee en FreeDigitalPhotos.net

Estas costumbres pueden parecernos inofensivas. Pero pensemos en las posibles consecuencias que comportan estos actos. Especialmente si nos ponemos en la piel de un delincuente. Todo lo que hacemos en las redes sociales, sean las que sean, generan un registro de actividad. Este registro de actividad puede ser usado por los criminales para sacar provecho. Especialmente para los ladrones.

Cuando subimos una foto a Facebook y decimos el lugar en el que nos encontramos, estamos diciendo, implícitamente, que no estamos en casa en ese momento. Si un ladrón accediera a ver lo que acabamos de publicar, podría aprovechar ese momento para entrar a nuestro domicilio, ya que se aseguraría de no encontrar a nadie en casa.

Cuando salimos a hacer deporte, en aplicaciones como Endomondo o Runtastic, se almacena el registro de actividad física que tenemos. Con estos datos, cualquier que pueda acceder a ellos, podría ver nuestras costumbres a la hora de ejercitarnos físicamente. Con esas costumbres sabría en qué momentos estamos fuera de casa, por lo que vuelve a ser una puerta abierta a una información muy valiosa para los delincuentes.

Hay otras aplicaciones, tipo Foursquare, en las cuales eres más popular cuantos más check-in hagas. Es decir, cuantos más sitios visites y digas que has estado en él, más popular serás. Esto genera todo un registro de localizaciones en las cuales has estado, a cuáles vas más asiduamente y cuál es tu rutina habitual. Incluso Google Maps registra nuestra actividad si disponemos de un dispositivo Android. Y también las fotos que almacenan los datos de geolocalización pueden acarrear consecuencias desagradables.

En general, el uso que le damos a los dispositivos móviles es incontrolado, sin pensar en las repercusiones que cada acción puede traernos. Aunque pensemos que un tweet o una publicación no tienen ningún valor para nosotros, no tiene porqué ser así para determinados expertos. Es por ello que es recomendable seguir una serie de consejos, que nos pueden evitar ciertos disgustos:

  • Configura la privacidad de tus perfiles para que solo tus contactos directos puedan ver tus datos.
  • No agregues a personas que no conozcas.
  • Por defecto, desactiva que se comparta tu ubicación de manera automática.
  • Evita conectarte a redes wifi públicas, en la medida de lo posible.
  • Comparte las fotos de tus vacaciones cuando ya hayas vuelto a casa.

Recuerda siempre tener sentido común cuando son tus datos y tus costumbres las que cuelgas en la red. Aunque no te lo parezca puedes estar comprometiendo tu propia seguridad!

 

Vichaya Kiatying-Angsulee en FreeDigitalPhotos.net


Autor: Alex Heras
Data de publicació: 2014-12-29
Categories: Seguridad 
Etiquetes: Internet Redes sociales Virus 
Font: El Confidencial
Compartir:
Sobre el blog

Som una empresa d'informàtica ubicada a Barcelona i aquest és el nostre blog sobre noves tecnològies.




    Sabia que...?

Vols renovar la teva web? Dissenyem una web corporativa al teu gust, la qual podràs actualitzar quan desitgis, amb o sense el nostre ajut.


Sol·licitem el seu permís per obtenir dades estadístiques de la seva navegació en aquesta web , en compliment del Reial decret llei 13/2012 . Si continua navegant considerem que accepta l'ús de cookies. OK | Més informació