La importancia del backup

Aunque los backups están más que demostrados, todavía existen muchos usuarios y varias empresas que no tienen bien configurada la redundancia en los datos. El coste o el tiempo que se tiene que destinar a completar estas tareas son excusas que se suelen poner para no establecer un sistema de copias de seguridad. Es importante tener este aspecto cuidado y darle una periodicidad lo más corta posible a nuestros procesos de backups, para asegurarnos así de poder recuperar las versiones más recientes de nuestros archivos.

Stuart Miles en FreeDigitalPhotos.netStuart Miles en FreeDigitalPhotos.net

Los backups o copias de seguridad de nuestros ficheros se han convertido en uno de nuestros mejores aliados frente a la posible pérdida de información. Si disponemos de un buen sistema de copias, minimizaremos el riesgo de perder datos importantes para nosotros. Existen varias causas por las cuales se puede producir una pérdida de información, que son las siguientes:

  • La vida útil del hardware y, en especial, de los discos duros, que es donde se almacena la información. Estos dispositivos tienen un límite de uso y cuando se llega a él deja de poder accederse a la información, por lo cual ésta se pierde. Por este motivo no es una buena idea tener copias de seguridad de un archivo dentro de ese mismo dispositivo, sino que conviene externalizarlas.
  • El robo de los dispositivos. A nadie se le escapa que un ordenador portátil, teléfono móvil o tableta son golosinas para los ladrones. Si acostumbramos a llevar estos dispositivos encima, estamos expuestos a un posible robo. Si almacenamos información en ellos de la cual no tenemos backup, perderemos toda la información.
  • Que el dispositivo se nos infecte con un virus. Por muchas medidas de seguridad que pongamos, ningún sistema de protección antivirus es infalible. Por lo tanto, estamos expuestos a una infección, la cual puede corrompernos nuestros ficheros de manera que queden inservibles, así como borrarlos de nuestro equipo.
  • El error humano. Cuántas veces hemos borrado una carpeta que no debíamos tocar? Y cuántas veces hemos sido capaces de recuperarla si no disponíamos de un backup? Aunque estemos acostumbrados a trabajar con tecnología, un fallo puede tenerlo cualquiera, así que mejor estar cubiertos.

Por lo tanto, a la hora de hacer estos backups es importante que se hagan de manera regular y a poder ser con procesos automatizados, que nos permitan despreocuparnos de lanzar los procesos de copia. También es importante verificar que las copias se están haciendo correctamente, ya que de nada sirve tenerla configurada y que no se esté realizando correctamente por el motivo que sea.

La mayor ventaja que hoy en día tenemos es que podemos aprovechar multitud de herramientas. Desde la propia utilidad de Windows para hacer copias de seguridad a herramientas de terceros, que nos permiten comparar archivos modificados por contenido o por fecha. Podemos escoger utilizar memorias USB o bien discos externos conectados por USB o por red. E incluso tenemos soluciones en Cloud, como son los servicios de Dropbox, Google o iCloud para los dispositivos Apple. Estas soluciones en la nube son especialmente útiles para los móviles y tabletas, ya que podemos tener una copia automática cada vez que nos conectemos a la red. Todo es cuestión de informarse y escoger la herramienta (o varias de ellas) para tener nuestros datos bien protegidos.


Autor: Alex Heras
Data de publicació: 2015-02-16
Categories: Seguridad 
Etiquetes: Consejos 
Font: BITELIA
Compartir:
Sobre el blog

Som una empresa d'informàtica ubicada a Barcelona i aquest és el nostre blog sobre noves tecnològies.




    Sabia que...?

Podem gestionar els teus servidors a datacenter. T’ajudem a gestionar els teus serveis al cloud, els monitoritzarem i gestionarem de forma integral seguint les teves directives.


Sol·licitem el seu permís per obtenir dades estadístiques de la seva navegació en aquesta web , en compliment del Reial decret llei 13/2012 . Si continua navegant considerem que accepta l'ús de cookies. OK | Més informació